Explora la dimensión estratégica de Lego Fortnite, donde gestionar y "expulsar" a los aldeanos se vuelve fundamental para dominar el juego.

Fortnite ha evolucionado más allá de ser solo un juego de battle royale, adentrándose en nuevos mundos con su versión de Lego Fortnite.
Uso estratégico de aldeanos en Lego Fortnite: Consejos y trucos
En esta fusión única de mundos, los jugadores tienen la oportunidad de interactuar con varios personajes, conocidos como aldeanos, cada uno aportando habilidades distintas a la mesa.
Sin embargo, gestionar a estos aldeanos es un aspecto crucial de la jugabilidad. Aquí tienes una breve guía sobre cómo 'golpear' o gestionar eficazmente a estos aldeanos en Lego Fortnite.
Para eliminar a un aldeano en LEGO Fortnite, debes apuntar y demoler la cama que utiliza el aldeano específico. Esta acción disocia efectivamente al aldeano de su cama asignada, lo que lleva a su eliminación de tu aldea.
En primer lugar, comprender las habilidades de los aldeanos es clave. Aldeanos como Blackheart y Calamity, que se encuentran en la Orilla y el Valle Seco respectivamente, ofrecen una mezcla de apoyo en combate y recolección de recursos.
Saber dónde encontrar a estos aldeanos y qué ofrecen es vital para la jugabilidad estratégica.
El proceso de 'golpear' o gestionar a estos aldeanos gira en torno a la optimización de tus recursos y estrategia. Los jugadores deben decidir cuáles habilidades de los aldeanos se alinean mejor con sus objetivos en el juego.
Ya sea la recolección de recursos, el combate o la agricultura, cada aldeano tiene un papel. Prioriza a los aldeanos en función de tus necesidades actuales en el juego.
Recuerda, cada decisión impacta en tu viaje en Lego Fortnite. Elige sabiamente, planifica estratégicamente y disfruta de la experiencia única de gestionar a los aldeanos en este universo de cruce entre Lego y Fortnite.
El artículo original fue escrito por Gaston Cuny.